La consulta cómo averiguar el CBU es más frecuente de lo que se piensa. Si bien hay muchos que ya están familiarizados con esta clave, hay otras personas que no conoce exactamente de qué se trata y para qué sirve.
El CBU es la Clave Bancaria Uniforme es un número de 22 dígitos que permite identificar tu cuenta bancaria y permite realizar diferentes transacciones como transferencias, pago de impuestos y servicios, entre otros. Este número no puede ser modificado, pero es posible incorporar un alias, es decir un nombre que puede utilizarse en reemplazo del CBU y que permita una mayor facilidad de uso.
¿Cómo averiguo mi CBU?: pasos a seguir
La consulta de CBU puede realizarse a través de un cajero automático o bien a través del home banking de la entidad en donde tengas radicada la cuenta. Si bien cada banco puede tener sus particularidades, los pasos a seguir suelen ser similares.
A través del cajero automático
- Debes acudir a un cajero automático de la red donde pertenezca tu banco (Banelco o Link) e introducir la tarjeta de débito
- Ingresar la clave y seleccionar la opción Consultas u Otras Consultas
- Seleccionar Consulta CBU
- Indicar el número de cuenta de la que quieres consultar, en el caso que tengas varias cuentas
- Retirar el ticket con el número de CBU
A través de home banking
- Ingresar al sitio web del banco en donde tienes radicada tu cuenta bancaria
- Ingresar al home banking y colocar usuario y clave
- Ir a la opción Cuentas y luego Consultas
- Seleccionar Consulta de CBU
- Imprimir el comprobante o enviarlo por correo electrónico