Si quieres saber cuánto se cobra por cada hijo en la asignación universal por hijo, debes tener en cuenta que los montos han sido actualizados en el mes de junio de 2018, además que se manejan valores diferentes en ciertas regiones del país. Las personas que tramitan la asignación universal por un hijo discapacitado también reciben otro tipo de monto, diferentes a los generales. La asignación es mensual y puede tramitarse para hijos menores de 18 años (hasta 5 niños) y sin límite de edad para hijos discapacitados. Se puede solicitar a partir del nacimiento y la cobra uno de los padres, priorizando siempre a la madre.
¿Cuánto se cobra de asignación universal por cada hijo?
Es importante que tengas que cuenta que el 80% de la asignación se cobra mensualmente, mientras que, para recibir el 20% restante acumulado y seguir cobrando el beneficio, hay que presentar la Libreta Asignación universal que acredita asistencia a la escuela del niño y controles médicos.
Asignación universal por hijo
General
- Total: $ 1578
- 80%: $ 1262.40
- 20%: $ 315.60
Zona 1
- Total: $ 2052
- 80%: $ 1641,60
- 20%: $ 410,40
Asignación universal por hijo con discapacidad
General
- Total: $ 5147
- 80%: $ 4117,60
- 20%: 1029,40
Zona 1
- Total: $ 6692
- 80%: $ 5353,60
- 20%: $1338,40
La zona 1 está integrada por personas que residan en el partido de Patagones (provincia de Buenos Aires) La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Fuente: Anses
Imagen cortesía de El Ancasti (elancasti.com.ar) Todos los derechos reservados.
Quería preguntar cómo debo hacer para renovar la tarjeta de la asignación por hijo