
La Asignación Universal por hijo con discapacidad es un beneficio destinado a padres o madres que se encuentran desempleados o son trabajadores informales. Es una suma mayor a la destinada a la Asignación Universal por hijo y no tiene límite de edad, por lo que puede cobrarse aún si el beneficiario ha cumplido 18 años.
Los requisitos son similares a los necesarios para tramitar la Asignación Universal, al igual que la documentación a presentar. El trámite es personal sin necesidad de solicitar turno, a partir del nacimiento del niño o después de haber cobrado la asignación por embarazo.
¿Cuáles son los montos de la Asignación Universal por hijo con discapacidad?
Los montos de la Asignación Universal por hijos con discapacidad son los siguientes
- Zona
general
- Monto total: $8642
- 80%: $2121,60
- 20%: $530,40
- Zona
1
- Monto total: $11235
- 80%: $8988
- 20%: $2247
Al igual que lo que ocurre con los beneficiarios de la Asignación Universal por hijo, el 80% del monto de la asignación se cobra mensualmente, mientras que el 20% restante se cobra de manera anual con la presentación
¿Cuáles son los requisitos para tramitar la Asignación Universal por hijo con discapacidad?
- Requisitos
de los padres y del hijo
- Ser argentinos
- Residir en el país
- DNI
- Extranjeros o naturalizados deben tener 3 años de residencia y DNI
- Del
hijo
- Sin límite de edad
- Soltero
- Tener certificado de discapacidad vigente