Los requisitos para la asignación por embarazo de Anses son mínimos y permiten acceder a una ayuda mensual de dinero a partir de las 12 semanas de embarazo.
Esta asignación está destinada a trabajadoras informales, del servicio doméstico y desempleadas y, al igual que la asignación universal por hijo, se cobra el 80% de la asignación de manera mensual y el 20% restante se acumula y se cobra cuando se produce el nacimiento o la interrupción del embarazo, a través de un trámite que se realiza en Anses.
¿Cuáles son los requisitos para la asignación por embarazo de Anses?
- Tener un embarazo de 12 semanas o más
- Cumplir con los controles médicos
- Ser argentina, residir en el país y tener DNI. En el caso de extranjeros o naturalizados, deben tener 3 años de residencia en el país y DNI
- Estar inscripta en el programa SUMAR (excepto trabajadoras del servicio doméstico, trabajadoras de temporada y monotributistas sociales)
- Documentación
obligatoria
- DNI
- Formulario PS2.67 Solicitud de Asignación por embarazo Protección social, donde el médico acredite el embarazo
- Constancia de inscripción al programa SUMAR
- Certificado de matrimonio, unión civil o convivencia, en caso que corresponda